PARADIGMA
CLÁSICO / RESPONDIENTE
E-----R
|
|
TÉCNICA Nº
|
SIETE ( 7 )
|
NOMBRE DE LA TÉCNICA
|
CONTROL
AVERSIVO
|
DEFINICIÓN
|
Procedimientos orientados a reducir el atractivo de
ciertas conductas hacia un estímulo que tiende a provocarlas, y reducir las
probabilidades o frecuencia de una conducta determinada.
El término aversivo hace referencia a la naturaleza
desagradable, incluso dolorosa, que conlleva un estímulo aplicado
(emitizantes, descarga eléctrica). Se emplea para modificar el estímulo
(alcohol) emparejándolo con un sucesivo aversivo incondicionado (emitizante o
descarga eléctrica).
|
OBJETIVOS DE LA TÉCNICA |
Asociar un patrón de reacción comportamental no deseado
y socialmente sancionado, con una estimulación desagradable, interna o
externa,
Reorganizar la situación de tal manera que las
consecuencias de este comportamiento no deseado sean lo suficientemente
desagradables para el emisor de tal comportamiento, que deje de ejecutarlo.
|
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
|
Debe aplicarse en condiciones bien controladas o en
laboratorio experimental específico, con el consentimiento y conocimiento
previo del paciente, dado que en este proceso se suele utilizar estímulos
aversivos como químicos, eléctricos, imágenes que elevan ansiedad y otros que
provocan efectos desagradables en el individuo.
|
ALGUNAS CONDUCTAS A LAS QUE SE PUEDE APLICAR LA TÉCNICA |
|
EJEMPLOS
|
Se realiza un procedimiento de condicionamiento
aversivo convencional: asociamos un tono (EC) a una descarga eléctrica (EI
aversivo), y obtenemos una RC de defensa (retirar el miembro, miedo)
realizamos un procedimiento convencional de condicionamiento apetitivo: se
asocia ese mismo tono (EC) a la presentación de comida. Un caso extremo
consiste en usar un EI aversivo como señalizador de un EI apetitivo. Se puede
conseguir que el EI aversivo (e.g., descarga) produzca cierto grado de RC
apetitiva (e.g., salivación). Además, el valor aversivo del estímulo nocivo
se reduce.
|
CONTRAINDICACIONES DE LA
APLICACIÓN
|
Son consideradas potencialmente peligrosas y
cuestionables desde la perspectiva teórica.
|
FUENTES CONSULTADAS
|
|
OBSERVACIONES
|
Técnica razonablemente eficaz, aunque por sí misma no
garantiza la recuperación total de un caso dado. En la actualidad se emplea
junto con otros recursos en terapias múltiples.
|
jueves, 15 de octubre de 2015
Control Aversivo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario